LOS ROBLES MÁS FUERTES CRECEN CON EL VIENTO EN CONTRA

QUERIDOS PEQUEÑOS AMIGOS Y AMIGAS DEL BOSQUE:


ESTOS DÍAS, LAS CIRCUNSTANCIAS HACEN QUE NUESTRA VIDA COTIDIANA HAYA CAMBIADO EN UN "PIS PAS".


NO PODEMOS VERNOS A DIARIO, NI HACER NUESTRAS SALIDAS A LA NATURALEZA.


AHORA, CUANDO MÁS NOS APETECÍA, PORQUE LLEGA EL BUEN TIEMPO Y LA PRIMAVERA.


PERO NADA PUEDE IMPEDIR QUE SIGAMOS HACIENDO PIÑA, COMPARTIENDO Y APRENDIENDO JUNTOS.


DESDE EL BOSQUE VIRTUAL: CONCHI Y LUCÍA


Mostrando entradas con la etiqueta LÓGICA-MATEMÁTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LÓGICA-MATEMÁTICA. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2020

CUADRO DE DOBLE ENTRADA CON ANIMALES DEL BOSQUE

SEGUIMOS REALIZANDO ACTIVIDADES QUE TIENEN COMO PROTAGONISTAS A NUESTROS QUERIDOS ANIMALES DEL BOSQUE. 

OS DEJAMOS TODAS LAS INSTRUCCIONES DENTRO DE LA PRESENTACIÓN. 

PD. Os animamos a acompañar a vuestros hijos/as en la realización de esta actividad, y orientarles en su realización mediante pistas. 
Este tipo de actividad exige "poner en marcha" la lógica y el razonamiento, así como habilidades de discriminación visual y orientación espacial.


jueves, 18 de junio de 2020

ROMPECABEZAS

HOLA A TODOS/AS!
SABEMOS QUE OS HAN GUSTADO MUCHO LOS ROMPECABEZAS, ASÍ QUE OS HEMOS PREPARADO ALGUNOS MÁS. 

1. ROMPECABEZAS SEBASTIAN: 

Sebastian, una ficha interactiva de MacamenTrapiche
liveworksheets.com


2. ROMPECABEZAS FRUTAS: 


Puzle frutas (19), una ficha interactiva de rezguez
liveworksheets.com


3. ROMPECABEZAS ENANITO: SABIO


Sabio, una ficha interactiva de MacamenTrapiche
liveworksheets.com


4. ROMPECABEZAS CAMIÓN

Camión, una ficha interactiva de MacamenTrapiche
liveworksheets.com



5. ROMPECABEZAS LA PLAYA


miércoles, 17 de junio de 2020

¿QUIÉN FALTA?

FIJAROS BIEN EN ESTA PANDILLA DE CHICOS Y CHICAS, QUE, COMO NOSOTROS, YA SE ESTÁN PREPARANDO PARA DISFRUTAR DEL VERANO. 



AHORA AYÚDANOS A LOCALIZAR QUÉ NIÑO O NIÑA FALTA EN CADA UNA DE LAS FILAS. FÍJATE BIEN DE QUIEN SE TRATA Y COLOCA SU FICHA EN EL LUGAR QUE LE CORRESPONDE. 

martes, 16 de junio de 2020

ANIMALES DEL BOSQUE: CONEJO

EL CONEJO
 

PODEMOS APRENDER COSAS DE LOS CONEJOS:


                                       

CANTAR CON SUSA HERRERA


  PRACTICAR  GRAFOMOTRICIDAD


DIBUJAMOS UN CONEJO SENCILLO LO MÁS GRANDE POSIBLE EN UN FOLIO.
LE HACEMOS CON LÁPIZ UNAS LÍNEAS HORIZONTALES  COMO EN EL DIBUJO. DESPUÉS, CON UN ROTULADOR DEL COLOR QUE QUERÁIS ID DIBUJANDO SU PELO CON PEQUEÑOS TRAZOS DE ARRIBA  A   ABAJO.

 HACER MATEMÁTICAS

PROBLEMA

Había un lugar no muy lejano en el que vivían dos familias de conejos. Una mamá coneja tenía 12 gazapos (así es como se llaman los bebés conejo). En otra madriguera, sólo había sólo 4 conejos. ¿Cuántos gazapos hay en total?
Dibuja el problema y haz la operación.
   

Imagina que una culebra ronda por allí, entra en una de las madrigueras y se come dos conejitos. ¿cuántos bebés conejos quedarían ahora?

(Familias: dadles tiempo para  pensar  antes de ayudarles. Podéis hacerlo a través de preguntas y sugerencias, pero dejándoles llegar por ellos mismos a la solución). 

BUSCA LAS DIFERENCIAS 2

FÍJATE BIEN EN LAS IMÁGENES PARA ENCONTRAR LAS 6 DIFERENCIAS ENTRE LAS DOS. 

COMO YA HEMOS HECHO EN OTRAS OCASIONES, TIENES QUE COLOCAR LAS FICHAS CON LA LUPA ENCIMA DE LAS DIFERENCIAS. PARA HACER ESTO, DEBES UTILIZAR LA IMAGEN DE ABAJO

CUANDO TERMINES, PUEDES PULSAR EN "TERMINADO" Y DESPUÉS EN "COMPROBAR MIS RESPUESTAS" PARA VER CÓMO TE HA IDO. 

OJOS MUY ATENTOS Y... ¡A POR ELLO!


lunes, 15 de junio de 2020

ATENCIÓN CON CUADRÍCULAS

SEGURO QUE YA SABÉIS CÓMO REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES, PORQUE ES ALGO QUE YA HEMOS PRACTICADO, TANTO EN EL BLOG COMO EN EL COLE.

FIJAROS BIEN EN LA CUADRÍCULA QUE OS DAMOS COMO MUESTRA, E INTENTAD COPIARLA EXACTAMENTE IGUAL, MOVIENDO LAS PIEZAS QUE NECESITÉIS PARA ELLO. 

COLOCA LOS MANDALAS COMO EN EL MODELO, una ficha interactiva de arantxacolecamarma
liveworksheets.com



PARA REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES PINCHA ENCIMA DE CADA IMAGEN O EN SU TÍTULO





jueves, 11 de junio de 2020

ATENCIÓN

¡HOLA!
VAMOS A PONER EN PRÁCTICA NUESTRA CAPACIDAD DE ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN CON LAS SIGUIENTES PROPUESTAS. 
YA SABÉIS QUE UNA VEZ TERMINADAS, PODÉIS PINCHAR EN "COMPROBAR MIS RESPUESTAS" PARA VER QUE TAL OS HA IDO. 

PROPUESTA 1. PIELES DE ANIMALES
EN CLASE TENEMOS UN JUEGO MUY SIMILAR A ESTE. ¿PODÉIS UNIR LA FOTO DE CADA ANIMAL CON LA FOTO DE SU PIEL?


Pieles Animales, una ficha interactiva de aprendeyjuega
liveworksheets.com


PROPUESTA 2. SOMBRAS DE ANIMALES
EN ESTE CASO DEBES COLOCAR CADA ANIMAL ENCIMA DE SU SOMBRA. 


Sombras Animales, una ficha interactiva de aprendeyjuega
liveworksheets.com


PROPUESTA 3. CUADRÍCULA
EN EL TALLER SENSORIAL TAMBIÉN HEMOS  PRACTICADO ESTE TIPO DE TAREA. 
ARRASTRA LAS FIGURAS QUE NECESITES PARA QUE EL CUADRADO QUE ESTÁ VACÍO QUEDE IGUAL QUE EL EJEMPLO.
(PINCHA ENCIMA DE LA IMAGEN O EN ESTE ENLACE PARA ACCEDER A LA ACTIVIDAD)


https://es.liveworksheets.com/xb491619sl



PROPUESTA 4. MEDIAS VACAS
¿PUEDES UNIR CADA VACA CON SU MITAD CORRESPONDIENTE?


Vaca, una ficha interactiva de RutDelPino
liveworksheets.com


PROPUESTA 5. SERIACIONES 
CONTINUA LAS SERIES. PARA ELLO FÍJATE MUY BIEN COMO EMPIEZAN, Y SIGUE EL MISMO CRITERIO. ARRASTRA EL ELEFANTE QUE NECESITES HASTA EL LUGAR CORRESPONDIENTE. 


lunes, 8 de junio de 2020

ROMPECABEZAS

HOLA CHICOS/AS,
OS DEJAMOS UNAS CUANTAS IMÁGENES A LAS QUE LES HEMOS QUITADO ALGUNOS TROCITOS.
¿NOS AYUDÁIS A  FORMARLAS DE NUEVO?
ARRASTRA CADA PIEZA AL LUGAR CORRESPONDIENTE.



BOMBERO:
Bombero, una ficha interactiva de MacamenTrapiche
liveworksheets.com

FLOUNDER:


Nemo, una ficha interactiva de MacamenTrapiche
liveworksheets.com

PITUFO: 

Pitufo1, una ficha interactiva de MacamenTrapiche
liveworksheets.com

CAMIÓN DE BOMBEROS: 


Puzzle, una ficha interactiva de MacamenTrapiche
liveworksheets.com

PAPÁ PITUFO: 


Pitufo2, una ficha interactiva de MacamenTrapiche
liveworksheets.com


PD. La realización de rompecabezas ayudará a vuestros hijos/as a mejorar sus habilidades viso espaciales, al tiempo que estimulará su capacidad de atención y concentración. 

BUSCA LAS DIFERENCIAS

HOLA CHICOS/AS
¡OJOS ATENTOS!, QUE HOY NOS TOCA LOCALIZAR DIFERENCIAS ENTRE ESTAS IMÁGENES. 

OBSERVA MUY DETENIDAMENTE LAS DOS IMÁGENES, Y VETE COMPARÁNDOLAS.
CUANDO ENCUENTRES UNA DIFERENCIA, COGE UNA DE LAS CRUCES AZULES Y COLÓCALA ENCIMA DEL ELEMENTO QUE ES DIFERENTE.
SOLO PODRÁS COLOCARLAS EN LA IMAGEN DE ABAJO. 
¿PODRÉIS ENCONTRAR LAS 10 DIFERENCIAS?
ESTAMOS SEGURAS DE QUE SÍ. 


lunes, 1 de junio de 2020

CABALLOS LOCOS (CARTAS)


HOLA CHICOS/AS:


ESTAMOS OBSERVANDO QUE ESTÁIS APROVECHANDO A TOPE EL BUEN TIEMPO PARA EXPLORAR Y OBSERVAR TODO AQUELLO QUE OS RODEA. 
PERO PARA AQUELLOS RATITOS QUE AÚN NOS TENEMOS QUE QUEDAR EN CASA, OS PROPONEMOS UN NUEVO JUEGO DE CARTAS QUE HEMOS LLAMADO "CABALLOS LOCOS".



Nº DE JUGADORES: DOS O MÁS.

¿QUÉ NECESITAMOS? SELECCIONAMOS DE LA BARAJA TODAS LAS CARTAS CON LOS NÚMEROS DEL 1 AL 5 Y TAMBIÉN LOS CABALLOS DE CADA PALO (SERÁN LOS COMODINES).

¿CÓMO EMPEZAMOS? BARAJAMOS BIEN LAS CARTAS Y REPARTIMOS 4 A CADA JUGADOR. EL TACO SOBRANTE LO COLOCAMOS ENCIMA DE LA MESA.

PARA COMENZAR, LEVANTAMOS LA PRIMERA CARTA DEL MONTÓN Y LA DEJAMOS A LA VISTA. EL JUGADOR QUE EMPIECE PRIMERO (EL MÁS JOVEN) HA DE COLOCAR ENCIMA DE ESTA UNA DE SUS CARTAS, SIGUIENDO ALGUNA DE ESTAS CONDICIONES:        
  • UNA CARTA CON EL MISMO NÚMERO.
  • UNA CARTA QUE SEA DEL MISMO PALO (AUNQUE EL NÚMERO SEA DIFERENTE)
  • O BIEN UN COMODÍN (SI LO TIENE)

EN CASO DE NO PODER ECHAR NINGUNA DE ESTAS CARTAS, ROBARÁ UNA DEL MONTÓN, Y DESPUÉS SE PASARÁ EL TURNO AL SIGUIENTE JUGADOR.

GANARÁ LA PARTIDA EL JUGADOR QUE SE QUEDE ANTES SIN CARTAS.

HEMOS GRABADO UN VÍDEO CON UN EJEMPLO PARA QUE LO ENTENDÁIS MEJOR, PERO SI TENÉIS ALGUNA DUDA NOS PODÉIS PREGUNTAR. 


PD. Mediante la práctica de este tipo de juegos de cartas estamos trabajando, desde un enfoque lúdico, el reconocimiento de números y símbolos, la atención, la espera de turnos y autocontrol, etc. Os animamos a ponerlo en práctica con vuestros hijos/as.

viernes, 15 de mayo de 2020

DESCUBRIENDO BICHITOS 3: ESCARABAJO JOYA


¿QUÉ BICHITO HAS ENCONTRADO?


NUESTRO COMPAÑERO ASIER
ha encontrado 
otro bichito interesante.



¿veis qué pequeño parece entre sus pies?

ES UN INSECTO DEL TIPO QUE CONOCEMOS COMO ESCARABAJOS, AUNQUE LOS CIÉNTÍFICOS EN REALIDAD LES DENOMINAN COLEÓPTEROS.
LO QUE ESTE BICHITO TIENE DE PECULIAR ES QUE ES UN ESCARABAJO JOYA.
SUS ÉLITROS(QUE ASÍ SE LLAMAN LAS ALAS DURAS DE LOS ESCARABAJOS) SON DE COLORES METÁLICOS Y BRILLAN .


EL QUE HA ENCONTRADO ASIER ES DE 
TONOS VERDOSOS.

YO HE ENCONTRADO EN UNO DE MIS PASEOS  OTRO ESCARABAJO JOYA, PERO  DE  COLOR  DORADO.
EN ESTAS FOTOS DE LOS ESCARABAJOS QUE YO ME VOY ENCONTRANDO,  PODÉIS VER LA DIFERENCIA ENTRE EL MATÍZ METÁLICO DEL COLOR DEL ESCARABAJO JOYA Y EL DE OTRO ESCARABAJO NORMAL. 


COMO SIEMPRE,PUEDES DIBUJAR ESTE NUEVO INSECTO PARA TU CUADERNO DE NATURALISTA, COMO SI LE HUBIÉRAMOS ESTUDIADO EN UNO DE NUESTROS PASEOS.
PÍNTALE A TU GUSTO, CON COLORES BRILLANTES O PURPURINAS SI TUVIESES.O PEGÁNDOLE PAPEL ALBAL O DE CARAMELOS, ETC.
ACUÉRDATE QUE COMO TODOS LOS INSECTOS, TIENE 6 PATAS.PUEDES SEÑALAR SUS ALAS DURAS Y ESCRIBIR LA PALABRA NUEVA QUE HEMOS APRENDIDO HOY PARA REFERIRNOS A ELLAS.

MATE BICHOS

EN ESTA ENTRADA HEMOS VISTO TRES ESCARABAJOS.
¿PODRÍAS DECIR CUÁNTAS PATITAS TIENEN ENTRE LOS TRES?
RESUELVE EL PROBLEMA DIBUJANDO.
Y LUEGO PLANTEA LA OPERACIÓN.

miércoles, 13 de mayo de 2020

MATES


NÚMEROS ORDINALES


Hoy proponemos recordar los números ordinales.
En el cole, cuando trabajamos matemáticas lo hacemos a través del juego o de  las actividades de la vida real.
En la fila para subir del recreo, solemos numerarnos para comprobar que estamos todos listos para subir. Por eso, cuando estamos todos, podemos manejar hasta el décimo quinto.
En nuestras edades no tiene sentido aprender matemáticas en abstracto, sino aplicadas a nuestra vida diaria. Pero en este momento no estamos juntos para hacer una fila tan larga, ni echar una carrera, así que lo haremos a través de un juego con cosas que podemos tener en casa. 

(Todo lo anterior no quiere decir, sin embargo, que si vuestro hijo/a tiene interés en números o cantidades más altas, por ejemplo porque quiere saber lo que cuesta un juguete que quiere o por cualquier otra razón,  no le acerquemos al conocimiento de esa noción. Las matemáticas tienen que responder a nuestras necesidades.)


QUÉ NECESITAMOS PARA LA ACTIVIDAD:

  • DIEZ CUENCOS (pueden ser vasos de plástico de alguna celebración, tapones de garrafas o tazas de la cocina. Cualquier cosa sirve).
  • UN OBJETO PARA ESCONDER
  • PAPELITOS CON LOS NÚMEROS ORDINALES


Hacemos una fila con los cuencos y les numeramos del 1º al 10º. 
El adulto esconde sin ser visto, el objeto bajo uno de los cuencos.
El jugador o jugadores deben situarse delante del primer cuenco, no  a uno de los lados.
Antes de empezar el juego, repasamos contando los cuencos 
al tiempo que les señalamos: 1º, 2º, 3º,4º, etc. 




El niño/a dirá dónde cree que puede estar, utilizando el ordinal.
Como sería mucha suerte que  acertara a la primera , el adulto irá dando pistas.
Por ejemplo, si el niño dice que está en el 8º, en este caso podríamos decirle:
-no, está por debajo del octavo.
(y podríamos dar vuelta a ese cuenco y  a los cuencos que estuvieran por encima:el 8º, 9º y 10º) .
Para que tuviera que ir eligiendo entre menos opciones.
Así hasta que localizara el objeto.
Podéis repetir varias veces. 
También puede ser el niño/a quien esconda el objeto y os de pistas para que le encontréis vosotros.

Como muchas de las actividades que os proponemos, no es suficiente hacerlo un día y ya está.
El aprendizaje requiere repetición, por lo que habría que jugar de vez en cuando.

jueves, 7 de mayo de 2020

SILUETAS


¿OS ACORDÁIS CUANDO DIBUJAMOS LAS SOMBRAS DE NUESTROS DINOSAURIOS DEL COLE EN EL TALLER SENSORIAL?
















¡PUES ES HORA DE VOLVER A JUGAR CON SUS SILUETAS!
OS HEMOS PREPARADO ESTE JUEGO DE MEMORIA EN EL QUE TENÉIS QUE LOCALIZAR CADA PAREJA (EL DINOSAURIO Y SU SOMBRA). ID PINCHANDO ENCIMA DE CADA TARJETA Y SE DARÁ LA VUELTA. 
ESPERAMOS QUE OS GUSTE.
¡A POR ELLO CAMPEONES/AS!

miércoles, 6 de mayo de 2020

FIGURAS GEOMÉTRICAS


FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS


Ahora que ya hemos recordado algunas de las figuras planas que hemos trabajado tantas veces con obras de arte y objetos en el cole, os propongo un reto: 

Tenéis que buscar por vuestra casa objetos que tengan la forma de algunas de estas figuras geométricas. Como habéis visto en el vídeo, a veces las figuras planas se esconden en los objetos y no es tan fácil verlas, como el ejemplo del círculo, que es fácil encontrarlo en una moneda pero sólo podemos verlo en un limón o un balón si le cortamos por el medio. 


¡A ver cuántas encontráis!


ALGUNOS COMPAÑEROS YA LO HAN HECHO:




FIGURAS GEOMÉTRICAS Y ARTE


PAUL KLEE
HEMOS TRABAJADO VARIAS OBRAS DE ARTE DE ESTE PINTOR. EN SUS CUADROS SIEMPRE SE ESCONDEN ALGUNAS FIGURAS GEOMÉTRICAS COMO TRIÁNGULOS, RECTÁNGULOS, CUADRADOS...QUE NOSOTROS LOCALIZÁBAMOS CON NUESTRAS                                    "GAFAS MATEMÁTICAS".
ESTE CUADRO OS PUEDE SERVIR DE INSPIRACIÓN PARA HACER VUESTRA PROPIA OBRA DE ARTE.

OS PROPONGO QUE BUSQUÉIS ALGUNOS PAPELES DE COLOR, CON DIBUJOS O LISOS, QUE PODÁIS TENER EN CASA DE ENVOLTORIOS, REVISTAS, CATÁLOGOS DEL SUPERMERCADO...Y RECORTÉIS EN ELLOS CUADRADOS, CÍRCULOS, TRIÁNGULOS,ETC.
OS PUEDEN SERVIR DE PLANTILLAS ALGUNOS DE LOS OBJETOS QUE HAYÁIS ENCONTRADO EN LA ACTIVIDAD ANTERIOR.
PODÉIS UTILIZAR TODAS ESAS FORMAS RECORTADAS PARA HACER VUESTROS DIBUJOS.
AL IGUAL QUE KLEE HIZO ESTOS PERSONAJES QUE BAILAN, VOSOTROS PODÉIS HACER ANIMALES, VEHÍCULOS, PAISAJES Y TODO LO QUE SE OS OCURRA.
PEGAD LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS EN UNA HOJA Y COMENZAD A AÑADIR ELEMENTOS CON UN LÁPIZ, PINTURA  O ROTULADOR.


¡ ESPERO VUESTRAS CREACIONES!

martes, 28 de abril de 2020

PESOS PESADOS

¿OS ACORDÁIS QUIÉN ERA ESTE AMIGO?


( COPIA EN UNA HOJA Y COMPLETA PARA ESCRIBIR SU NOMBRE. 
TRATA DE PENSAR QUÉ LETRAS SUENAN EN CADA PALMADA. )
(Las familias recordad que dábamos una palmada por sílaba)


E ___ C____ R A ____ A ____O

____I ____O C ____RO____   ____ E


El escarabajo rinoceronte es el animal más fuerte del mundo. Cuando hablamos de la fuerza de un animal estamos comparando lo que puede cargar en relación a su propio peso.
un elefante sólo puede levantar 1/4 parte de su peso. Es decir, suponiendo que a este elefante le hubiéramos repartido en 4 partes iguales, sólo podría levantar el equivalente a una de ellas(por ejemplo, la parte que hemos rayado de rosa)

                    

Las hormigas pueden cargar 30 veces su peso. ¿Te imaginas una hormiga cargando a otras 30 encima? Sería como si tú pudieras cargar con todos los niños y niñas de la clase de 4 y de 5 al tiempo, suponiendo que pesarais todos los niños de Infantil lo mismo.
Pues el escarabajo rinoceronte puede cargar cerca de 850 veces su peso. Increíble, ¿verdad?

Podríamos probar a decir cosas que creéis que pesan mucho y cosas que pesan poco(un camión, un papel, un oso, etc.) Dividir una hoja al medio y dibujad las cosas pesadas que se os hayan ocurrido y las ligeras, al otro.
También podéis buscar objetos por casa y formular hipótesis de cuál pesa más entre dos de ellas. Tomad ambas, una en cada mano y comparad. Si tenéis un peso a mano, comprobad si vuestra hipótesis era correcta, es decir, si habéis acertado cuál era más pesada. 
Y no os olvidéis de compartir con nosotros vuestras conclusiones.

lunes, 20 de abril de 2020

SI NO TIENES BARAJA

 PARA REALIZAR EL JUEGO DE SUMA 8

SI NO TIENES BARAJA PUEDES HACERTE UNA:

DIBUJA TUS CARTAS PONIENDO TANTOS PUNTOS COMO INDICA EL NÚMERO.
ASÍ DEL 1 AL 7 (POR EJEMPLO DE COLOR AZUL).
LUEGO REPITE LA OPERACIÓN CON OTRO COLOR, POR EJEMPLO, ROJO.
Y ASÍ SUCESIVAMENTE HASTA QUE TENGAS 4 JUEGOS DE CARTAS DEL 1 AL 7 EN 4 COLORES DIFERENTES.

¡Y A JUGAR!



DOMINÓ

DOMIN(Ó) LAS MATES


Para quienes no tengáis cartas en casa, pero sí un dominó, podéis tener esta opción.


¿JUGAMOS A SUMA 8?

BUENOS DÍAS A TODOS Y TODAS. HOY OS VAMOS A ENSEÑAR UN NUEVO JUEGO DE CARTAS PARA QUE SIGÁIS PRACTICANDO LAS MATES. 

Nº DE JUGADORES: DOS O MÁS. AUNQUE CUANDO YA CONOZCÁIS LA MECÁNICA DEL JUEGO, TAMBIÉN PODÉIS JUGAR SOLOS. 

¿QUÉ NECESITAMOS?: SELECCIONAMOS DE NUESTRA BARAJA ESPAÑOLA LAS CARTAS CON LOS NÚMEROS DEL 1 AL 7. LAS MEZCLAMOS BIEN Y LAS COLOCAMOS TODAS BOCA ABAJO, COMO EN LA FOTO.


TODAS LAS CARTAS DEL 1 AL 7
COLOCAMOS LAS CARTAS BOCA ABAJO

OBJETIVO DEL JUEGO: CONSEGUIR EL MAYOR NÚMERO DE PAREJAS. 
PARA ELLO EN EL VÍDEO OS EXPLICO CÓMO: 


EL JUEGO PUEDE ADAPTARSE A CADA NIÑO/A (SUMAR 5, 6, 12..., ETC.). SÓLO HAY QUE SELECCIONAR LAS CARTAS QUE HAGAN FALTA DE LA BARAJA ANTES DE EMPEZAR. 
AL PRINCIPIO, PODÉIS UTILIZAR COMO APOYO LA RECTA NUMÉRICA O PODÉIS CONTAR CON LOS DEDOS, Y DESPUÉS IR RETIRANDO ESTAS AYUDAS.

ADEMÁS DE PASAR UN BUEN RATO, CON ESTA PROPUESTA ESTAMOS TRABAJANDO CONCEPTOS MATEMÁTICOS, LA ESPERA DE TURNOS, LA ATENCIÓN, LA MEMORIA... 
UNA ACTIVIDAD MUY COMPLETA QUE ESPERAMOS QUE DISFRUTÉIS EN FAMILIA. 

domingo, 12 de abril de 2020

ROMPECABEZAS

HOLA CHIQUIS,

SEGURO QUE ESTOS DÍAS EN CASA ESTÁIS APROVECHANDO PARA HACER MUCHOS PUZLES. 
PUES BIEN, OS ANIMAMOS A QUE CONSTRUYÁIS LOS VUESTROS.
PARA ELLO VAMOS A REUTILIZAR CAJAS DE CARTÓN DE LOS ALIMENTOS QUE SE VAYAN TERMINANDO. AQUÍ PODÉIS VER ALGUNOS EJEMPLOS. 
Facebook: Aventuras con niños
TENÉIS QUE HACER CORTES DE DIFERENTES TIPOS. SI LO NECESITÁIS, PODÉIS PEDIR AYUDA A LOS PAPAS Y MAMAS. 
CUANDO TENGÁIS TODAS LAS PIEZAS RECORTADAS, LAS MEZCLAMOS Y...
 ¡A JUGAR!



Esta actividad tan sencilla va a ayudar a vuestros hijos/as a desarrollar capacidades cognitivas como la atención-percepción, sus habilidades visoespaciales o la motricidad fina.